Escribo y devoro libros porque la vida me parece demasiado jugosa para encerrarla dentro de una biografía. Me fascinan las historias inquietantes, las que contienen cierto misterio y los personajes complejos (¿existe un enigma mayor que el ser humano?). Me licencié en Derecho y he trabajado como gestora de clientes en departamentos comerciales. ¿Y qué tiene que ver eso con la literatura? Absolutamente nada. No me he sacado ningún título sobre literatura ni nada que se le parezca, pero tengo bastantes más conocimientos sobre libros que de leyes. Es simple cuestión de pasión.
No solo libros, porque la literatura también se vive
Y pasión por la literatura es precisamente lo que quiero compartir con vosotros en este blog: comentar las lecturas que más me hayan impactado, principalmente novela y relato; incluiré de vez en cuando lecturas de no ficción. Solo me detendré en los libros y autores que me gustan. También os hablaré sobre los Rincones que me inspiran, como lectora y como escritora (librerías, tiendas y lugares singulares). Para todos aquellos que consideréis que la literatura también se toca, se respira y… se vive.
He publicado el libro En el umbral, en Scribereeditores. Si queréis saber más detalles sobre su contenido y cómo conseguirlo, podéis entrar en la sección Libros publicados de este mismo blog.
En la actualidad colaboro con la revista mensual Scribere (actualmente Capítulo 1). Escribo artículos sobre novelas y relatos desde el enfoque del lector que también es escritor, y los incluiré al mes siguiente de su publicación en la revista (que os animo a leer). Son interesantes para cualquier lector (escriba o no), porque aportan un punto de vista diferente sobre ciertos autores y sus libros. Pueden ayudaros a comprender el proceso de escritura de vuestros autores favoritos.
Bienvenidos a mi aventura en internet. Me gustaría llegar a formar una comunidad de lectores entusiastas y reflexivos. Aunque dicen que somos animales en peligro de extinción…
«Lee y conducirás, no leas y serás conducido» (Santa Teresa de Jesús)
«Que otros se jacten de las páginas que han escrito. A mí me enorgullecen las que he leído» (Borges)
«Seríamos peores de lo que somos sin los buenos libros que leímos. Más conformistas, menos inquietos e insumisos. El espíritu crítico no existiría» (Mario Vargas Llosa)