Tiene algo de romántico regentar hoy en día una librería.Porque si a la disminución de lectores le añadimos el auge del libro electrónico y la crisis económica obtenemos la tormenta perfecta. Tampoco creo que sea un negocio que genere rentabilidades millonarias. Así que la existencia de estas pequeñas librerías solo puede deberse a la gran pasión de sus dueños por la literatura.
Pero además de pasión, otro ingrediente indispensable para la supervivencia de este tipo de librerías es la especialización. Y esta suele estar acompañada de grandes dosis de originalidad. En este caso está muy claro: ¿qué lector apasionado por las obras de Conan Doyle podría contener la pulsión de escarbar entre los títulos de esta librería? Yo no, desde luego.
Una librería con el nombre de un caso de Sherlock Holmes

Sherlock Holmes
La librería Estudio en Escarlata pretende ser una referencia para los lectores de misterio, novela policíaca y negra, aventura, ciencia ficción y fantasía, terror y literatura gótica.
Está situada en Madrid, en la calle Guzmán el Bueno, 46 (bastante céntrica). Para aquellos que no viváis en Madrid (o que no queráis desplazaros), también podéis consultar su web y su blog.
Os los recomiendo no solo por su catálogo de libros en venta, sino también por sus enlaces a otras webs y blogs especializados en novela negra, ciencia ficción y fantasía (de escritores, editoriales, otras librerías, revistas culturales… ). En su blog informan sobre festivales de estos géneros y organizan dos clubes de lectura algunos viernes y sábados. El Club de lectura Escarlata y el Club de Novela Negra: mirad los detalles en su web si estáis interesados.
Así que la Librería Estudio en Escarlata es mucho más que una librería. Es un proyecto literario para los amantes del género negro, ciencia ficción y fantasía. Merece con todos los honores inaugurar el primero de los rincones que me inspiran.