Es curioso que uno de los mejores cuentos de terror de todos los tiempos haya sido escrito por un humorista. O tal vez no.
Porque uno de sus logros es precisamente la forma con la que introduce al lector en el terreno de lo sobrenatural. Nada que ver con la utilizada por los autores especializados en el género. Olvidaos de noches tormentosas en casonas que chirrían, de nieblas fantasmales y de otros inicios habituales. Jacobs aterriza en medio de una apacible escena familiar que se desarrolla junto a la chimenea.

La pata de mono de W W Jacobs
Padre e hijo juegan al ajedrez bajo la atenta mirada de la madre. Como el padre es un mal perdedor, madre e hijo se permiten bromear sobre el tema. El elemento fantástico llegará de la mano de un invitado. Un soldado retirado que vuelve de la India y les muestra una pata de mono momificada. Asegura a la familia que un faquir la dotó del poder mágico de conceder tres deseos.
Un cuento de terror inquietante con toques de humor
Ya os imaginaréis la incredulidad y las burlas con las que acogieron la noticia. Más adelante la sonrisa se les congelará en la cara… a ellos y al lector desprevenido que ha bajado la guardia a causa de los ligeros toques de humor y el ambiente costumbrista del comienzo. Nadie mejor que un humorista para “jugar” de esta forma con el lector, ¿no os parece?
Y una vez que el lector ha picado el anzuelo, el autor británico no soltará la presa un instante y la mantendrá en tensión hasta la última línea. Eso es lo que a mí me ocurrió; lo que tiene mucho mérito, porque aunque he leído bastantes relatos de terror, solo unos pocos me han producido inquietud. No es de extrañar que Borges, Silvina Ocampo y Bioy Casares lo incluyeran en su famosa Antología de la literatura fantástica (1940). La ironía es que nadie incluiría hoy a Jacobs en otra sobre literatura humorística. Sus cuentos de este género han envejecido mal, a pesar de que en su día entusiasmaran a P.G. Wodehouse. Pero supongo que Jacobs, con su sentido del humor, encajaría el hecho con deportividad.
¿Qué opináis de este cuento: os dio miedo, merece su fama de ser uno de los mejores cuentos de terror jamás escrito?