ARTÍCULO APARECIDO EN LA REVISTA SCRIBERE Nº 22
Los relatos de Hector Hugh Munro, más conocido por el seudónimo de Saki, son crueles y desternillantes. Con frecuencia, después de la risa, al lector le suele sobrevenir cierta inquietud.
ARTÍCULO APARECIDO EN LA REVISTA SCRIBERE Nº 22
Los relatos de Hector Hugh Munro, más conocido por el seudónimo de Saki, son crueles y desternillantes. Con frecuencia, después de la risa, al lector le suele sobrevenir cierta inquietud.
No es un homenaje literario a la dama del crimen, sino un agradecimiento. Por haberse cruzado en mi vida en el lugar y el momento adecuados.
Más que una novela al uso, se trata de un ensayo novelado. Y un ensayo polémico, como todas las obras de Houellebecq.
La literatura, el arte en general, puede ser una de las más formidables armas de guerra.
ARTÍCULO APARECIDO EN EL NÚMERO 21 DE LA REVISTA SCRIBERE
Forjarse un estilo propio es la mayor ambición de todo aspirante a escritor. Pero también su mayor desafío.
Os presento una de las primeras novelas de espías. Tiene el aliciente de estar basada en las experiencias del propio escritor cuando ejerció como agente británico durante la I Guerra Mundial.
ARTÍCULO APARECIDO EN EL NÚMERO 20 DE LA REVISTA SCRIBERE
Pocos escritores han sido capaces de emocionarme como Cortázar. Y no me refiero a ese Cortázar intelectual y erudito de Rayuela. A ese autor tan apreciado por todos y que yo solo reconozco en destellos como la Maga y el triste Rocamadour.
Borges califica a Wilkie Collins como “el maestro del arte de la intriga y del suspense”. Sin este autor inglés no se entendería la actual novela policíaca y de misterio.
Ahora que la Unión Europea parece seriamente herida por el Brexit y otros graves retos, conviene leer estas memorias. En ellas se concibe a Europa como una comunidad cultural. No como la alianza económica en la que se ha convertido actualmente.
ARTÍCULO APARECIDO EN EL NÚMERO 19 DE LA REVISTA SCRIBERE
Ningún lector debería saltarse el prólogo de un libro. Y menos aún si aspira a convertirse en escritor. Incluso de los menos afortunados se puede extraer algo útil.