Tiene algo de romántico regentar hoy en día una librería.
Beatriz Cortel
Todo el mundo habla de Borges, pero ¿cuántas personas lo han leído de verdad? Sin duda, muy pocos.
ARTÍCULO APARECIDO EN EL NÚMERO 12 DE LA REVISTA SCRIBERE
Existen muchas razones para leer este cuento del padre Brown.
Comencé a leer a Némirovsky atraída por la historia de su vida. Pero acabé convirtiéndome en una adepta por la profundidad psicológica de sus personajes.
Nadie como un príncipe para escribir una novela histórica inspirada en uno de sus antepasados; lo sorprendente es que una de las obras maestras de la literatura italiana fuera escrita por un novel.
Es curioso que uno de los mejores cuentos de terror de todos los tiempos haya sido escrito por un humorista. O tal vez no.
La metamorfosis de Kafka (1915) o la eficacia de un final aparentemente trivial
ARTÍCULO APARECIDO EN EL NÚMERO 11 DE LA REVISTA SCRIBERE
La primera vez que leí La metamorfosis de Kafka tenía diecisiete años. Aunque el inicio me impactó, reconozco que el final me decepcionó.
Herman Melville no solo escribió Moby Dick. Benito Cereno es una novela corta y enigmática . Y su autor, uno de los escritores más inquietantes de la literatura norteamericana.
Dicen que los escritores, sin saberlo, se delatan en sus libros. Yo opino que los lectores, también. ¿Te has planteado por qué te atraen tanto algunos géneros literarios? ¿Por qué ciertos personajes te resultan tan odiosos y otros tan admirables? ¿Por qué siempre lees el mismo tipo de historias?