Nació en Cuzco en 1539. Era hijo de un noble español (sobrino de Garcilaso de la Vega) y de una princesa inca. Fue el primero en reivindicar su condición de mestizo. “Me lo llamo yo a boca llena y me honro con él”.
Archivo mensual
abril 2017
El domingo 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. Una buena forma de recordarnos la importancia de la lectura. En especial en una sociedad que cada vez lee menos.
La lectura como antídoto contra el borreguismo y la supercialidad was last modified: abril 17th, 2017 by Beatriz Cortel
Frankenstein o el moderno Promoteo, de Mary Shelley (1818) : la influencia del inconsciente en la literatura
escrito por Beatriz Cortel
ARTÍCULO APARECIDO EN EL NÚMERO 18 DE LA REVISTA SCRIBERE
El inconsciente del escritor se filtra en su obra, aunque lo ignore.
Frankenstein o el moderno Promoteo, de Mary Shelley (1818) : la influencia del inconsciente en la literatura was last modified: junio 4th, 2017 by Beatriz Cortel
Peñas arriba, de José María Pereda (1895): la obra maestra de un escritor único
escrito por Beatriz Cortel
Peñas arriba es la culminación de la obra de José María Pereda. Uno de los grandes autores españoles del siglo XIX. Su obra permanece hoy en el olvido por motivos que nada tienen que ver con la literatura.
Peñas arriba, de José María Pereda (1895): la obra maestra de un escritor único was last modified: abril 2nd, 2017 by Beatriz Cortel